Es lamentable que la pandemia que hoy sufre el mundo y ha atacado también a nuestro país, la Alta Dirección de EsSalud la esté usando para desconocer e incumplir con las demandas pendientes, agravando la precarización laboral de los trabajadores que menos ganan, pero sí están en la primera línea de batalla contra el COVID-19.
Mientras el COVID-19 pone resistencia en su extinción, se suma la indiferencia de la gente que no colabora con las medidas dadas por el gobierno, de quedarse en sus casas, asimismo la indiferencia de los altos directivos de EsSalud, quienes ven al trabajador como aquel que está obligado de dar más de sí, mientras se le sigue postergando sus demandas, sin considerar su bienestar a manera de gratitud y reconocimiento por la ardua labor.
Tenemos trabajadores infectados, muchos otros que acuden con temor a sus centros laborales, costándoles sus traslados de 10 a 20 veces más, por la falta de transporte o el aprovechamiento de los transportistas. La comida que les dan, es limitada y solo si ha sido una jornada larga de 12 horas. El trabajador cumple, su compromiso con los asegurados, con la institución y su país está demás demostrada; pero EsSalud solo ignora en la atención de demandas pendientes, a razón de un postergamiento innecesario y caprichoso, recibiendo asesoramiento que vendrían de funcionarios cuestionados en otros poderes del estado por supuestos actos de corrupción.
No vamos a permitir que se siga desconociendo ni postergando demandas pendientes, más cuando su cumplimiento podría ser de gran aliento en épocas difíciles, pero hacemos saber, que ningún documento de prohibición callará las demandas y los justos reclamos de quienes se arriesgan su vida. Como organización hemos cumplido con los formalismos sin respuesta aún. Es hora de accionar para exigir lo que por derecho y humanidad corresponde a nuestros trabajadores.
La ley está de nuestro lado, las pruebas y evidencias serán nuestro respaldo a nivel nacional e internacional, porque la salud y la vida de los trabajadores, sí es importante para nosotros. No más insensibilidad, no más precariedad, ni indiferencia hacia nuestras familias. Todos estamos expuestos, manifestamos nuestro rechazo absoluto a la inacción de las autoridades, adoptando las acciones que el movimiento sindical y la ley permiten para exigir nuestros derechos y denunciar todo acto en contrario
Afiliados de todo el país y trabajadores, la FED CUT declara Estado de Alerta, y hará de conocimiento las acciones a realizar para exigir el obligatorio cumplimiento de nuestros derechos, en salvaguarda de su integridad física y mental.
“la vocación, compromiso y profesionalismo es el arma que combate la pandemia, no hagas que tu indiferencia ponga en riesgo la victoria”